Conmemorando y festejando el primer aniversario del golpe de estado de la autodenominada Revolución Libertadora, en Salliquelló, se construyó, el 16 de septiembre de 1956, en pleno centro de la ciudad y con grandes festejos un monumento de homenaje a esa dictadura, la escultura se descubría en 25 de Mayo y Pellegrini, en la esquina misma de la plaza Hipólito Yrigoyen. Justamente en una plaza con ese nombre, el del caudillo radical que en 1930, recibía el Primer Golpe de Estado de la Argentina. Con fuerte presencia y discurso del radicalismo, se reivindicaba otro golpe. Ambos a gobiernos nacionales y populares, ambos "acusados" de lo mismo, ambos por hacer las cosas bien, ambos por gobernar para las mayorías. Paradojas políticas. La reivindicación de la "libertad", allí donde desaparecía. Al revés.
Desde entonces el pueblo y la democracia han estado solicitando, al Intendente y al Consejo Deliberante, que sea retirado del lugar, que los argentinos no estaban dispuestos a continuar con esa postura golpista.
El significado de ese monumento tuvo tratamiento legislativo local en el año 2005, con un proyecto del bloque justicialista, que propuso entonces que se le reemplazaran las placas y se realizara un acto (en ese momento a 50 años de la Revolución Libertadora) de desagravio al gobierno del Gral. Perón, víctima de ese golpe de estado en la primavera de 1955, fue debatido y rechazado por la mayoría radical del Consejo Deliberante, que argumentó la negativa en la conservación del patrimonio histórico.
La H.C. de Diputados de la Nación, con dictamen favorable de la Comisión de Derechos Humanos voto por amplia mayoría, en mayo de 2010, una Resolución que, en su Art. 1º, expresó su más enérgico repudio a la existencia de un monumento que reivindica a la "Revolución Libertadora" en la ciudad de Salliqueló, provincia de Buenos Aires, que fuera inaugurado el 16 de septiembre de 1956 y, en su Art. 2º, exhortaba a las autoridades competentes de la provincia de Buenos Aires a remover dicho monumento, por constituir un agravio a las instituciones democráticas de nuestra República.
Inútiles resultaron los pedidos populares, ni el reclamo de los Concejales locales, ni los del propio Congreso de la Nación, ninguna de las autoridades procedió a la remoción de ese monumento y así, Salliqueló, “Capital de Novillito Tipo” se ha convertido, además, en la “Capital del Homenaje a los golpes de estado y a las dictaduras”.
Finalmente, en las primeras horas de esta madrugada, una pueblada auto convocada, procedente de diversos puntos del país, e integrada por jóvenes y viejos militantes del campo nacional y popular, llegó hasta la localidad de Salliqueló, Provincia de Buenos Aires, y procedió a la destrucción del monumento, arrojando volantes donde se podía leer:
“¡BASTA DE REIVINDICAR A GOLPISTAS Y ASESINOS!
- BOMBARDEARON PLAZA DE MAYO DEJANDO CIENTOS DE HERIDOS Y MILES DE MUERTOS.
- FUSILARON, ASESINARON, MASACRARON, TORTURARON Y ENCARCELARON A UN PUEBLO.
- SU “LIBERTAD”, ERA SINÓNIMO DE PROHIBICIÓN PARA LA MAYORÍA.
- EN CADA CEMENTERIO DEL PAÍS, HAY UNA TUMBA ABIERTA POR SUS MANOS…” (Carta de la Cra. Susana Valle al fusilador Aramburu)
¡ESTA BASOFIA ES UNA VERGÜENZA NACIONAL!
EL PUEBLO DE LA PATRIA”
